=BIOETANOL A PARTIR DE
DESECHOS ORGANICOS PARA SU UTILIDAD EN LABORATORIO=
INTRODUCCIÓN
Bioetanol
•Son
alcoholes producidos
biológicamente por la acción de microorganismos y enzimas a través de la
fermentación de azucares, almidones o celulosa.
•Los
residuos
orgánicos son los restos biodegradables de plantas y
animales.
Incluyen restos de frutas y verduras y procedentes de la
poda de
plantas. Estos
residuos son un gran porcentaje de la basura
procedente de los hogares que va a parar a los vertederos.
•En
los vertederos las bacterias
descomponen los
residuos
orgánicos utilizando
procesos de
respiración aeróbica
(con oxígeno) y
anaeróbica (sin oxígeno). El líquido resultante se mezcla con el agua de
lluvia y
otros desechos líquidos y
produce una
substancia conocida
como aguas
de lixiviación. Las
aguas de
lixiviación se acumulan en
la parte
inferior de los vertederos y pueden filtrarse hasta llegar a aguas
subterráneas,
contaminándolas.
•El
uso de los residuos orgánicos
ayuda a
extender la vida de los
vertederos existentes
y reduce el
costo de la
eliminación de los
desechos.
•De tal
manera que de estos residuos orgánicos, se puede obtener bioetanol, después de cierto
proceso, el cual puede ser utilizado en laboratorio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario